


Sandro castelli



www.sandrocastelli.com
Felices fiestas
Rocío
"Las nociones de EXTRAÑAMIENTO y descolocación están íntimamente ligadas a la actividad lúdica. Julio Cortázar se refiere a sí mismo como alguien que escribe por descolocación, incesante persecución del entendimiento a través de un discurso que genere en el lector (público) esa misma búsqueda y, a la vez, el goce estético que en el caso peculiar de sus textos , consiste en lo que él llama extrañamiento.
Hola Chic@s,
Viendo las posibles opciones, creo que un tema que puede ser sugerente y dek que llevo un tiempo leyendo e investigando un poquito puede ser el de la enfermedad (no mental) sino general y el tema de la estética de lo feo o grotesco, relacionado con la teoría de la nueva carne, que aunque se asocia más al cine también hay artistas plásticos que lo acogen como suyo. Resumiendo, la belleza de lo grotesco asociado a la enfermedad y a la carne como organismo que se muere y se descompone.
Creo que casi todos pueden desarrollar esa idea según el trabajo de cada uno, Esther puede desarrollar esa idea de la piel corporal pero en vez de aplicándola al urbanismo a esta idea, Alberto seguro que desarrolla varias piezas interesantes de hecho su video de la mujer bebiendo y meando puede ir en esa idea, Grego y Raquel podr´´ian hacer una videoperformance en este sentido, creo que lo tiene más difícil Rocío auqnue esa idea de la bulimia puede funcionar, a Paco seguro que se le ocurre algo (de hecho va a la bienal de la habana) Carmen y Laura, bueno, les puedo dar material para que cojan alguna idea.
Bueno, creo que no me he explicado muy bien si quieren hago un pequeño texto para poder desarrollar mejor la idea, de todas formas, espero opiniones.
Se que puede ser complicado pero también es verdad que si no hay reto es mejor que no hagamos nada.
A ver quien recoge el guante,
Saludos,
Alejandro Vitaubet